Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia de Jujuy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia de Jujuy. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

José Alberto Batista

Uruguayo. Marcador de punta.  De Deportivo Español (1985-94 y 1998-99, 334 partidos y 20 goles -311 cotejos, 19 tantos en la A y 23 en el Nacional B y un gol-),  Gimnasia de Jujuy (1995-96, 47 partidos, 1 gol) y Argentinos de Quilmes (1999-2000, 42 partidos, 3 goles). Jugó 423 partidos y anotó 24 goles.

"Charly" comenzó su carrera en Cerro de Uruguay en 1979, luego pasó a Peñarol en 1984 y arribó a Español en 1985. Allí, enseguida logró ganarse la titularidad en el primer equipo que luego iba a terminar peleando el campeonato con River y Newell’s, logrando un segundo puesto compartido con el elenco rosarino que tenía mayor diferencia de gol.

Al año siguiente, el defensor mantuvo su buen nivel que le valió una convocatoria para participar del Mundial de México. En ese torneo, "Charly" se dió el gusto de romper un record  ya que sufrió la más rápida expulsión en la historia de los mundiales (a los 50 segundos del partido con Escocia). En la Selección, jugó 14 partidos y convirtió 1 gol.

El uruguayo seguiría su buena senda en el Deportivo Español, ya que éste estaba pasando por su mejor momento deportivo.

En 1992 junto a Luongo, Zanetti y Bustos formaron una defensa casi invulnerable obteniendo el segundo puesto del Clausura.

A finales de 1994, el yorugua abandonó las filas del gallego. Una lesión lo dejaba un tiempo fuera de las canchas y la comisión luego de varias idas y vueltas, decidió darle el pase en "reconocimiento" por su trayectoria.

El uruguayo volvió a su país para sumarse a Rampla Juniors, donde estubo un tiempo y a mediados de 1995 regresó a la Argentina para jugar en primera división con Gimnasia de Jujuy.

En el lobo jujeño jugo dos campeonatos, pero una nueva lesión lo volvió a alejar un tiempo de las canchas hasta que en mayo de 1998 se sumó a Atlético Mar del Plata, que debía jugar un triangular junto a Alvarado y San Lorenzo para definir el representante de la Liga Marplatense en el torneo Argentino B.

El elenco marplatense, que estaba apoyado por un grupo de empresarios, entre ellos Oscar Ruggeri, que además aportó varios jugadores de destacada trayectoria como el Puma Rodríaguez, entre otros, tuvo una participación decepcionante logrando que todos los jugadores traídos para el triangular se fueran instantáneamente.

Charly no bajó los brazos, continuó con su carrera y se dio el lujo volver a ponerse la casaca de Español que luchaba por no descender a la B Nacional. Batista, que jugó varios partidos y anotó un golazo de tiro libre en Victoria frente a Tigre, no pudo evitar el descenso.

En la temporada 1999-00, Batista fichó para Argentinos de Quilmes, que se encontraba en la Primera B, categoría en la que se encontraba su ex equipo. Y cuando ambos rivales se enfrentaron, en la previa, los dirigentes gallegos lo homenajearon con una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria en el club.

Tras su salida del Mate, “Charly” siguió disputando el vicio en Indio de Brandsen que competía en el Torneo Argentino B.


A mediados de 2001, su equipo quedó eliminado del Argentino, lo que concluyó su etapa como futbolista.

miércoles, 29 de junio de 2011

Aquilino Villalba

Paraguayo. Delantero de Gimnasia de Jujuy (2003-05 y 2006, 57 partidos, 10 goles), Atlético Rafaela (2005, 13 partidos), Racing de Córdoba (2006, 15 partidos, 4 goles) y Sportivo Patria (2007, 10 partidos, 5 goles). Jugó 95 partidos y marcó 19 goles.

Se inició en el Lobo jujeño e integró el equipo que logró el ascenso a Primera, pero sin ganarse un lugar en el once titular.


A mediados de 2005 jugó en Atlético Rafaela, donde tampoco tuvo continuidad y lo dieron de baja.

Aquilino regresó a Gimnasia, pero éste lo volvió a prestar y el delantero guaraní pasó a Racing de Córdoba, que estaba en el torneo Argentino A.

“La Academia” cordobesa, tras quedar eliminado del campeonato, le dio libertad de acción y Villalba volvió a incorporarse al Lobo, que esta vez lo tuvo en cuenta para el Apertura 2006, torneo que sólo jugó tres partidos.

Aquilino no la tuvo fácil en Gimnasia, ya que delante de él lo tenía a Balborin y Silva, ambos titulares, por eso el atacante no pudo consolidarse en el "lobo" jujeño y tras la finalización del torneo, decidió pegar la vuelta a su país, donde fichó para Olimpia.

En el decano paraguayo estuvo seis meses y volvió a la Argentina para ponerse la camiseta de Sportivo Patria. Luego siguió su carrera en el fútbol boliviano (Bolívar, Aurora, San José) donde sigue jugando actualmente.

jueves, 28 de mayo de 2009

Roberto Cartes



Chileno. Volante. De Argentinos Juniors (1998-99,32 partidos, 2 goles) y Gimnasia de Jujuy (1999-2000, 34 partidos, 1 gol). Jugó 66 partidos, 3 goles.
En el ascenso, siguió jugando en Gimnasia de Jujuy (2000). Jugó 17 partidos, 3 goles.

Cartes llegó al conjunto de La Paternal tras estar siete temporadas en Huachipato. Debutó el 10 de agosto de 1998 en el empate 2-2 ante Gimnasia de Jujuy. Precisamente a este equipo pasó al finalizar el Clausura 99. Con el Lobo jujeño descendió a la B Nacional y se quedó hasta mediados de 2000, cuando partió hacia el fútbol mexicano. Allí deambuló por varios clubes (La Piedad, Querétaro, Real San Luis, Cajeteros de Celaya, Tigrillos Broncos, Águilas de Riviera Maya, Zacatepec y Tampico Madero). Pegó la vuelta a Chile y al club de sus inicios, Huachipato.

Cartes pasó por el fútbol argentino, siendo un jugador confiable y regular, pero sin mucha sorpresa.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...