Mostrando entradas con la etiqueta Dep. Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dep. Morón. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Enrique Omar Cuenca Zaldívar


Paraguayo. Marcador de punta izquierda de Deportivo Morón (1987-96 y 2001-02, 284 partidos, 12 goles), Atlanta (1996/97, 26 partidos, 1 gol) y Olimpo de Bahía Blanca (1997-2001, 112 partidos, 23 goles). Jugó 422 partidos, 36 goles.

Nació el 20 de noviembre de 1967, en Miranda, en las afueras de Asunción. Llegó muy joven a la Argentina, donde se incorporó en las inferiores de Deportivo Morón. Mario Griguol lo hizo debutar en la quinta fecha del campeonato de Primera B Metropolitana 1987/88 (el 29 de agosto de 1987) en un 0-1 contra El Porvenir. De ahí en adelante, construyó una extensa carrera en el club del Oeste, siendo el jugador con más presencias en la historia del club.

Su fulgurante aparición obligó a relegar al banco de suplentes a otro histórico del “gallito” como José Vicente Stagliano.

Por su regularidad y obediencia, fue un indiscutido para todos los técnicos que lo dirigieron, quienes lo utilizaban en marcas pegajosas. También Cuenca tenía lo suyo. Hizo muchos goles con remates de larga distancia, tanto con pelota detenida como en movimiento, ya que aprovechaba el cañón que tiene en su pierna izquierda. Esa virtud lo ayudó a ser un eficiente ejecutor de tiros penales.

Su logro más relevante en Morón fue el ascenso a la B Nacional en 1989/90. Allí, junto con Manuel Herrera, Sergio Lara y Eduardo Lagunas integró una de las defensas más recordadas por la gente del “gallito”.

Luego de nueve temporadas en el club del Oeste (dos en la B Metro y siete en Nacional B) se incorporó a Atlanta en 1996. De Morón lo había traído, junto con su compañero de defensa Raúl "Manteca" López, el DT Salvador Daniele, quien había sido entrenador de ambos.

Su presentación fue en el empate (0-0) ante Arsenal el 24 de agosto, por la primera fecha de la B Nacional.

En Atlanta sólo estuvo esa temporada y su único tanto significó un empate agónico 2 a 2 ante Almirante Brown, en Isidro Casanova. El gol se lo convirtió al delantero Pozutto, que había ocupado el arco por expulsión del guardavalla Arrabal.

En la temporada 1997/98 se incorporó a Olimpo de Bahía Blanca, donde también cumplió buenas actuaciones. Durante ese período el paraguayo fue seguramente el jugador que más ovaciones se llevo del hincha.

En esa institución tiene el record de ser el jugador extranjero que más veces vistió la casaca aurinegra en el profesionalismo.

A fines de 2001 regresó a Morón, donde colgó los botines.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Renato Corsi


Estadounidense. Volante central. De Argentinos Juniors (1984-88, 53 partidos, 2 goles) e Instituto de Córdoba (1988-90, 42 partidos, 1 gol). Jugó 95 partidos, 3 goles.

En el ascenso jugó en Atlanta (1990/91, 25 partidos), Deportivo Italiano (1991/92, 32 partidos, 1 gol), Deportivo Morón (1992/93, 31 partidos), Douglas Haig, de Pergamino (1993/94, 8 partidos) y All Boys (1995/96, 10 partidos). Disputó 106 partidos, 1 gol.

Renato Corsi nació el 24 de enero de 1963 en Manhattan, Estados Unidos. Pero desde muy chico vivió en nuestro país.

Debutó en Argentinos Juniors en 1984, siendo el único debutante en la gran campaña del Bicho en el torneo de Primera División que lo coronó campeón a fin de año. También formó parte del plantel en los siguientes títulos de Argentinos, Nacional y la Copa Libertadores en 1985. En esa Copa jugó el partido final como titular ante América de Cali (tercer partido, en campo neutral). El resultado final fue 1-1, luego Argentinos se quedó con el torneo internacional al imponerse por 5-4 en los penales.

Corsi participó en el encuentro por la Copa Intercontinental ante la Juventus de Italia. Entró en el ST por Commisso, en un partido inolvidable para Argentinos Juniors que estuvo a minutos de quedarse con la Copa.


En 1988 fue cedido junto con Armando Dely Valdés y Julián Infantino, a Instituto de Córdoba como parte de pago del pase de Oscar Dertycia. En La Gloria cordobesa jugó dos temporadas.

Se fue a Estados Unidos y cuando regresó jugó en el ascenso.

En la segunda categoría del fútbol argentino, fue mayormente figura de la cancha.

En todos los clubes por donde pasó, dejó su vistosidad y su camiseta transpirada. Nunca arrugaba y jugó en el medio campo tanto por derecha, izquierda o el medio.

Siguió ligado al fútbol como representante de jugadores y a veces integra el equipo senior de Argentinos Juniors.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...