
Paraguayo. Delantero. De Boca (1932-38, 162 partidos, 108 goles), Racing (1939-41, 84 partidos, 65 goles) y Ferro (1942-44, 66 partidos, 20 goles). Jugó 312 partidos, 193 goles.
Excepcional delantero central que surgió en Libertad de Paraguay, donde debutó en 1927, con 17 años, frente a Olimpia. Su equipo ganó 2 a 1 y él marcó el segundo gol. Desde ese día hasta el día de su retiro siempre fue titular en todos los equipos donde jugó.
En 1932 se concretó su pase a Boca Juniors y sus primeros partidos fueron en reserva. Allí llamó la atención por hacerle 3 goles a River en un partido. En el arco contrario estaba Sirni, con quien se encontró más de una vez más ese año, pero ya en Primera División, para anotarle otros dos, en un encuentro que ganó Boca por 2 a 1, el 31 de octubre. Luego le haría 4 goles más en partidos oficiales de Primera.
Apodado el Machetero, Benítez Cáceres debutó en la primera de Boca el 19 de junio y, justamente, contra los Millonarios. Fue 1-1 en la Bombonera, pero no convirtió esa vez.
Le aportó al equipo toda su potencia goleadora y su gran capacidad para definir. En el área, nunca se equivocaba. Convirtió 108 goles en Boca, en 162 partidos. Empezó la cuenta el 25 de septiembr

e de 1932 con 2 en el 7-0 a Quilmes y la cerró en 1938 (10/12) en el 3-4 con Almagro. Es el quinto goleador por torneos locales y es el máximo anotador extranjero en la historia de Boca.
Compuso
un trío legendario con Francisco Varallo y Roberto Cherro, con quienes integró una delantera terrible e inolvidable que consiguió los títulos de 1934 y 1935.
Se ganó el corazón de la hinchada y su nombre quedó sellado entre los grandes de la historia boquense.
En una decisión equivocada, los dirigentes xeneizes lo dejaron ir en 1939. Pasó a Racing y mantuvo su voracidad goleadora, ya que en 1940 encabezó la lista de goleadores (compartió con
Isidro Lá
ngara) a pesar de hacerlo a los 30 años, siendo uno de los pocos delanteros que han lo logrado salir goleador de un torneo a esa edad.
Desde 1942 hasta 1944, jugó en Ferro C. Oeste, donde siguió haciendo goles, que lo ubican en el 12° lugar en la tabla de goleadores históricos de nuestro país. Y junto con Erico, Francescoli,
Lángara y Alzamendi, son los cinco únicos delanteros extranjeros que superaron la barrera de los 100 goles.
Siguió su carrera en Libertad de Paraguay, jugó en Colombia y en Venezuela, donde se radicó definitivamente.
Falleció el 10 de enero de 2004, en Caracas a los 93 años víctima de una enfermedad prolongada.
Benítez Cáceres debe ser considerado como uno de los mejores delanteros extranjeros de todo el ciclo profesional.
Su campaña:
Año//Club//Jugó//Goles
1932//Boca// 9// 7
1933//Boca// 34// 19
1934//Boca// 34// 20
1935//Boca// 33// 25
1936//Boca// 27// 16
1937//Boca// 2// 0
1938//Boca// 23// 20
1939//Racing// 30// 23
1940//Racing// 33// 33
1941//Racing// 21// 9
1942//Ferro// 27// 10
1943//Ferro// 19// 6
1944//Ferro// 20// 5
Totales: 312 partidos, 193 goles.
Integró la Selección de su país en el sudamericano disputado en Buenos Aires en 1929 y en 1946. Y con 19 años (imagen) jugó el Mundial de Uruguay de 1930, siendo uno de los delanteros jóvenes más prometedores de Sudamérica.